viernes, 8 de abril de 2011

Armenia "Ciudad Milagro"

25 de Enero de 1999, fecha inolvidable en nuestra región y en nuestro país, pues se desato  a la una y diecinueve de la tarde un fuerte terremoto de 6.2 grados en la escala de Richter que sacudió la ciudad de Armenia Quindío. Este terremoto se originó a menos de 30 kilómetros de profundidad. Por este motivo y por la pobre construcción de los barrios, esta hermosa ciudad fue destruida casi en su totalidad.

Nuevamente nuestra querida ciudad está mostrando porque es llamada la ciudad milagro.  Después de 12 años, la gente cuyabra se ha dedicado incansablemente a reconstruir su ciudad y a salir adelante como buenos paisas.  Es un proceso largo y extenuante pero poco a poco la ciudad empieza a retomar forma.  Como es de esperarse, todavía hay mucho por hacer.  Sitios donde antes edificios se imponían hoy tan solo son lotes vacíos, pero es solo cuestión de tiempo para que allí se vuelvan a construir nuevas edificaciones.
En muchos otros sitios la ciudad ha aprovechado para reubicar algunos edificios,  como la alcaldía y la galería o simplemente para mejorar el aspecto de ciertas edificaciones.
La galería fue reubicada al este de la ciudad en la salida a Montenegro. Una nueva alcaldía está donde estaba antes la galería. La gobernación esta donde quedaban el edificio Grancolombiano el teatro Bolívar y el Sándwich Cubano. Por esos motivos y por muchos más, esta ciudad es un milagro, y una de las ciudades más famosas y visitadas por lo turistas, pues su café y el empuje y el ambiente de su gente es hermoso en todos los sentidos.
Por esto cada día la ciudad progresa mas y mas, para el bien de nuestra comunidad y de nuestra región cafetera. Por estas razones Armenia es la ciudad milagro.